Puro Mercadeo

Una visita digital.

viernes, 31 de octubre de 2008



El día Cuatro de la asignatura lo vivimos fuera de la Escuela. La clase de primero visito las instalaciones del Gran Canaria Espacio Digital, que acoge en esta fechas la decimotercera edición del Festival Canarias Mediafest. La experiencia resulto muy interesante porque nos permitió vivir y casi sentir como el arte digital en sus diferentes modalidades puede tener una real aplicación en nuestro legitimo interés en contactar con nuestro potenciales clientes en el futuro. La magnificas instalaciones del espacio digital y las atenciones recibidas por todo el equipo del centro hicieron de nuestra visita una experiencia repetible.

Notas Especial de Agradecimiento
A la organizadora y reportera : Arancha Gonzalez

Día Tres. Relaciones Publicas. Curso 2008-09

Día Uno y Dos. Relaciones Publicas. Curso 2008-09

El programa de Comunicación Comercial ( Primer Curso). RRPP

miércoles, 29 de octubre de 2008

En este primer post de la asignatura debemos empezar por el principio. Y el principio son los objetivos y el contenido de este apasionante por algunas herramientas de la comunicación comercial.
“Qué decir”.

La asignatura “RRPP y otras herramientas en el lenguaje corporativo” se plantea como una experiencia piloto, donde la practica será la protagonista. El contenido de la asignatura quiere ser complemento al resto de materias del departamento de marketing. Nos gustaría ofrecer al alumno una visión práctica, centrada en que el alumno viva (juegue) experiencias reales con las herramientas de comunicación del marketing de su entorno más cercano (Anunciantes y Empresas Canarias). Del programa propuesto para la asignatura señalamos cuales son las principales contribuciones del mismo al desarrollo formativo del alumno.

- Diseño de Programas y Planes de Comunicación Comercial. Definiendo Objetivos y Proponiendo Estrategias para la ejecución de los mismos.


Temario
Se establece unos contenidos estructurados orientados a responder una cuestión básica en el marketing actual. Que tiene que decir las empresas respecto a sus diferentes interlocutores o clientes.
Los contenidos del temario son abiertos a partir de la permanente evolución del sector en este campo. Pero básicamente quedaría encuadrado de la forma siguiente.


El que decir. Lenguaje comercial y corporativo.


- Organización del anunciante.
- La Estrategia de Comunicación - La marca.
- Comunicación Corporativa
- RRPP
- Eventos y Canales Alternativos
- Medios y Redes Sociales
- El presupuesto
- Un Plan de Comunicación, un método.

12 Semanas.
Febrero – Abril


Prueba de Evaluación


Diseño por parte de los alumnos de un Plan de Comunicación “real” de una institución o empresa local.
Se organizaran grupos de 3-4 Alumnos, que presentaran el plan de forma oral al resto de compañeros de clases. Se estable un 50% de la nota para la evaluación global del trabajo y otro a la contribución individual del alumno. Se valora la calidad de los contenidos del plan, su escenografía y finalmente la eficacia practica de los mismos.
A la conclusión del bloque de contenidos y en fecha por determinar.



Metodología
A la conclusión de la exposición teórica y con el apoyo de las experiencias reales, se realizara una prueba práctica con la que se evaluara todo el conocimiento del alumno. El trabajo serán elaborados por grupo de (cómo máximo) 5 alumnos, que serán designados por el profesor.
Todo el contenido de las clases está orientado para su posterior publicación en el blog de la asignatura. Y servirá como un punto de contacto y relación entre los alumnos, los anunciantes participantes en el desarrollo del programa y el profesor. La herramienta permite establecer un dialogo entre todos los integrantes de la materia y ser un punto de encuentro con contenidos complementarios a los presentados durante las clases.


Criterios de evaluación para:

1. Un trabajo puntuable. 100% de la nota final de la asignatura.

2. Sin prueba teórica.

Bibliografía

Textos básicos

González Lobo Mª Angeles y Carrero López Enrique, Manual de Planificación de Medios. Madrid, ESIC, 2003.

Ocaña Fernando, La Publicidad Contada con sencillez. Madrid, MAEVA, 2006

Salvador Victoria Más Juan, Reestructuras del sistema publicitario. Barcelona, ARIEL, 2005.


Revistas y/o periódicos
- Anunciantes ( Asociación de Anunciantes Nacionales)
- AMPE ( Asociación de Medios Publicitarios de España)
- AEAP ( Asociación de Agencias de Publicidad de España)

Páginas Web

- El Publicista

- Anuncios

- ETC

- MarketingNews

- Marketing Directo

- Marketing Marcas y Tendencias de Consumo,

- TV SPOT


ESCOEX organiza el Concurso de Marketing y Publicidad de Canarias donde todas las agencias, anunciantes y medios publicitarios de la Comunidad, presentan sus mejores trabajos. Convirtiendo el evento en un punto de encuentro para toda la comunicación comercial de las islas. Los alumnos de la asignatura tendrán la oportunidad de participar activamente en la organización de esta edición.

Coordinador de Departamento

Eladio Bombín Torrens

miércoles, 22 de octubre de 2008

The Brand Gap
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: design brand)

miércoles, 15 de octubre de 2008